Banano inmune a enfermedades está bajo estudio

Banano inmune a enfermedades está bajo estudio

En la actualidad el plátano está siendo víctima de muchas amenazas por enfermedades, de hecho, la preocupación a nivel mundial por la posibilidad de existir un descontrol con las enfermedades que afectan a las plantaciones bananeras, ha hecho que diferentes científicos y conocedores del agro se avoquen a estudiar diferentes formas de combatir las enfermedades más comunes de los plátanos y a prevenirlas, creando así un tipo de banano inmune a enfermedades.

Una de las enfermedades más temidas es la Sigatoka Negra, la cual ha afectado a muchas plantaciones y es de fácil propagación si no se tiene el debido cuidado, de allí que, una de las mayores empresas de plátano del mundo Rahan Meristema, se haya dedicado a investigar y estén probando cultivar una nueva variedad de banano que muestra resistencia a la Sigatoka Negra, sin embargo, por la innovación que representa esta forma de cultivo, esta investigación se ha mantenido muy reservada.

Un banano resistente a todo

Lo que parecía casi imposible, hoy la compañía líder en bioinformático Evogene junto con una empresa bananera de Israel, están desarrollando unas variedades de banano que muestran tolerancia a la enfermedad de la Sigatoka Negra que mancha las hojas, que las destruye y que termina siendo devastadora para la plantación que la padece.

El mal de la Sigatoka Negra afecta a más del 50% de las plantaciones bananeras en EE.UU y a nivel global representa perdidas aproximadas a los 2.5 billones de dólares en la cosecha mundial de banano, según lo reportado por la compañía Evogene.

Además, este mal tiene el poder de reducir los rendimientos de las plantaciones del 35 al 50%, lo que causa un gran impacto en los productores de los principales países de Centroamérica, las islas del Caribe, África y el Lejano Oriente, quienes cuentan con plantaciones de banano que no están exentas de la infección.

Las declaraciones ofrecidas por la empresa que lidera el cultivo de banano inmune a enfermedades

El Director Científico de Rahan, Dr. Eli Khayat, señaló que, en virtud de, los detalles técnicos que implica este nuevo cultivo y los derechos de patentes y de propiedad intelectual, impiden que él pueda revelar mucho sobre este tipo de banano inmune, que si bien se han efectuado diferentes ensayos, aún no puede suministrar detalles sobre los mismos, sin embargo, vale agregar, que confirmo que la resistencia del banano creado frente a las enfermedades más comunes como la Sigatoka Negra es muy real y emocionante.

Al mismo tiempo, el Dr. Eli Khayat indicó:

“Desde hace varios años mediante la ingeniería genética hemos estado buscando conferir resistencia a la enfermedad Sigatoka Negra en las plantas de banano… Hemos estado utilizando lo que yo llamo un enfoque cisgénico, lo que significa que estamos utilizando los genes de Musa Acuminata, especie que tiene resistencia, para crear así nuevas variedades de banano resistente. El enfoque demostró el éxito y hemos diseñado plantas que tienen resistencia a la enfermedad… No puedo revelar la cantidad de resistencia o cuáles son los parámetros que estamos mirando, pero básicamente, vemos la resistencia… La resistencia parece ser real y seguiremos avanzando tratando de alcanzar esto, pero no puedo dar detalles sobre la situación exacta”.

La modificación genética para crear un banano inmune

Con lo anterior, queda abierta la posibilidad del avance genético sobre las plantaciones y variedades de banano, lo cual permitirá ofrecer a los productores la posibilidad de cultivar banano inmune a enfermedades, logrando así, prolongar la existencia de esta fruta para que perdure mucho más y pueda seguir siendo aprovechada y degustada.