Pasta de plátano verde: todo un éxito en Barbados

Pasta de plátano verde todo un éxito en Barbados

El reconocido diario web Nation News Barbados ha publicado una buena noticia para el sector bananero y es la innovación de una emprendedora local llamada Tonya Ifill, esta es una nueva empresaria que invita a que las personas dejen de consumir las harinas de productos derivados del trigo, yuca, papa o cualquier otro tubérculo, para cambiar el menú por pasta de plátano verde, siendo esta innovación, una gran idea que la hecho capturar la atención de muchos medios de comunicación y de muchos clientes.

La empresa de Tonya Ifill

Esta emprendedora es propietaria de su propia empresa que ella misma la atiende, siendo pionera de la pasta de plátano sin madurar, a lo que ella le ha llamado pasta con harina de plátano. Su idea, la presentó en marco del AgroFest en Barbados, en donde permitió la degustación de esta pasta, siendo un gran éxito por haberse convertido en el producto más llamativo de este festival.

Esta idea surgió, durante su participación en un curso de elaboración de productos agrícolas, al que acudió en calidad de alumna en la Escuela de Agricultura de Guyana. En este curso, los alumnos debían presentar un producto innovador y diferente, ante lo cual, ella elaboro diferentes harinas, las cuales fueron sus ideas iniciales para la elaboración de la pasta de plátano verde.

Pero, fue poco después en Barbados, cuando esta emprendedora quiso probar algo diferente y con sus estudios previos en la confección de distintos tipos de harina, se le ocurrió la harina de plátano para pasta.

“Hice pasta de patata dulce y pasta de arroz… Cuando regresé a Barbados, yo estaba buscando algo diferente para trabajar, algo diferente a la misma batata y yuca. Investigué los plátanos verdes… Inicialmente, había algunos problemas con la pasta, puesto que no tenía una receta. Pero, después de ensayo y error, encontré la proporción correcta de harina y agua para hacer la pasta de plátano verde”. Con estas palabras relato Tonya su experiencia para Nation News.

La perseverancia y las ganas de hacer algo diferente

Así mismo Tonta expresó lo siguiente:

“Hice 20 intentos antes de hacerlo bien. La cantidad de agua es crucial. La temperatura del agua determina la forma en que la pasta sale, si el agua es demasiado caliente, la pasta se derrumbará. Después, de que lo hice bien, tomé nota de la receta”.

Hasta ahora, la microempresaria ha sido capaz de satisfacer la demanda de harina de plátano y espera que pueda ir incrementando su producción. A su vez, dice que su preparación especial no solo permite hacer pasta, sino que, también se pueden hacer panqueques, combinar con avena, preparar platillos fritos e incluso hacer batidos.

De venta en los supermercados la pasta de plátano verde

Para terminar Tonya agrega:

Cualquier cosa que se hace con harina normal, que puede hacer con harina de plátano, es excelente para sustituir la harina blanca por una alternativa saludable. Tiene un sabor dulce pero no hay azúcar…En un principio, las personas se mostraron escépticos cuando se enteraron de la pasta de plátano verde, pero después de probarla, se dan cuenta que es buena. Es un sabor de trigo integral.”.

Tonya quiere ampliar la gama y lograr colocar los productos en los supermercados, cuestión que está a solo un paso.

Además, con este producto a base de plátano verde ha ganado reconocimiento en Barbados, incluso participó en el National Independence Festival of Creative Arts (NIFCA), donde Tonya preparó un pastel con la harina de plátano y ganó una medalla de oro.

Toda una historia de emprendimiento hecha con un ingrediente único como el plátano, historia que vale la pena conocer para apreciar el valor culinario con el que cuenta este producto.