Platos típicos y muy populares con banano o plátano del Ecuador

maito de cachama banano del Ecaudor
Fuente: ecuador.travel

El banano es parte integral del Ecuador, no solo de la economía y los sectores productivos donde es el principal producto agrícola y una de las principales exportaciones del país, sino también de la cultura y sobre todo de la gastronomía del país.

Es en las comidas del día a día donde los ecuatorianos disfrutan de esta deliciosa fruta en los platos que acompaña. Decenas de recetas han sido desarrolladas o adaptadas en las últimas décadas. Algunos usando al plátano solo como acompañante, otros como centro del plato.

Esta fruta tal vez debe su popularidad por el valor nutricional que tiene: es buena fuente de vitamina A, vitamina B6, vitamina C, fibra y potasio; o por su excelente sabor cocinado y sin cocinar. A continuación los platos típicos del Ecuador más representativos que usan al plátano.

Maito de cachama

maito de cachama banano del Ecaudor
Fuente: ecuador.travel

El maito de cachama es un plato muy tradicional de la amazonia y en especial en la provincia de Orellana. Es un festín compuesto de cachama, un pez de agua dulce cultivado en la región, envuelto en hojas de bijao, planta propia del trópico usada para envolver todo tipo de alimentos. Como acompañante principal, el plato viene con plátano verde, aunque también puede venir con yuca o palmitos.

Bolón de verde

bolón verde de banano plato del Ecuador
Fuente: ecuador.travel

Es un plato nacional del Ecuador con gran reconocimiento donde el ingrediente principal es el plátano verde. Es una masa asada o frita y luego amasada firmemente con las manos y rellenada con queso o carne frita. Es de aproximadamente el tamaño de un puño hecha de una masa a partir de platano. Es muy popular en la provincia de Esmeraldas.

El tigrillo

plato el tigrillo de banano de Ecuador
Fuente: ecuador.travel

El tigrillo es un plato muy popular en Zaruma y Guayaquil, aunque tiene diferencias de acuerdo al lugar. Está hecho de plátano cocido y molido, mezclado con queso y huevo frito; también puede llevar chicharrón y bistec de carne. Es un plato muy popular para el desayuno y suele ser acompañado con café.

Es llamado así por la apariencia que tiene la piel del tigrillo, similar a los colores del plato. Esta receta ha hecho tan popular al plátano al desayuno que muchos personas han cambiando al pan por el plátano.

Plátano maduro fritoplatano maduro frito de Ecuador

Son extremadamente populares en todo el país y acompañan varias recetas clásicas. Por ejemplo, pueden ser parte de una fritada de otavalo, fritadas sancochadas, chancho o cerdo hornado o el arroz con menestra de lentejas. También puede ser un plato propio, por ejemplo cuando se rellenan con queso derretido u otro tipo de queso.